viernes, 8 de abril de 2016

Radios Online: Cómo funcionan

En este trabajo pretendemos estudiar el proceso de implantación de las Radios Online. Lo que se ha denominado la "red de redes" se ha convertido en un medio de comunicación de masa y por esto un medio "tradicional" como la radio no puede quedarse atrás.
Radios Online: Cómo funcionan

No es una cuestión solamente económica, aunque la publicidad pueda ser aliciente hay otras razones de peso para tener presencia en Internet, como son:
· La competencia también está
· Mejorar la imagen ante el público, es decir, mostrar interés por las nuevas tecnologías
· Facilitar el contacto con los oyentes.
Para ver como es este proceso de inserción de la radio en Internet vamos a ver, por una parte como funciona una emisora ya establecida en la red y cual es el proceso que sigue otra emisora que tiene pensado hacerlo. en el primer caso hemos visitado las oficinas de Radio Onda Cero, para el segundo se está estudiando como la Radio de la Facultad de Ciencias de la Información está trabajando para introducirse en la Red.

RADIOS ONLINE: LAS HERRAMIENTAS

Las herramientas que éste medio necesita, así como los problemas de adaptación (técnicas de compresión de sonido, aparición de tecnologías de flujo). Para este punto estamos buscando información en la propia red. También leer: 103.7 Radio y las canciones de Train
Como cualquier nuevo producto la radio en Internet debe ser evaluada y para ello estamos analizando que criterios se seguirían para esta valoración: diseño, organización, navegación, contenidos, etc.
En base a todos estos factores realizaremos una conclusión con las ventajas y desventajas de la radio en Internet en comparación con el medio "tradicional". Para ello partimos de las ventajas de que ofrece más información, se puede acceder a programas anteriores y que se produce un procesos de comunicación con el oyente. Por el contrario hay que preparar todos esos contenido que no se pueden ofrecer "por las ondas" y preocuparse por el diseño.
Gracias a las conexiones de banda ancha, las radios en Internet están en pleno auge. Aquí te enseñamos paso a paso cómo montar una.
Existen diferentes soluciones para crear tu propia emisora en Internet: portales especializados, programas comerciales, etc. Pero, sin duda, la más completa, flexible e independiente es el sistema SHOUTcast de Winamp. Aunque no es la forma más sencilla de compartir tus inquietudes, sí es, hoy por hoy, la solución más eficiente.
¿Quieres hacer vibrar a tus amigos con tus vitalizantes sesiones de mezclas, compartir tus preferencias musicales o, simplemente, comunicar tus inquietudes al resto del planeta? En ese caso, ha llegado la hora de dar el paso y crear tu propia radio en Internet. Sigue el siguiente tutorial y, en apenas unos minutos, tendrás tu propia emisora en Internet y quizás, un billete directo hacia el éxito... ¿quién sabe?

No hay comentarios:

Publicar un comentario